¿Cómo calcular el IGV?
El cálculo de IGV se hace aplicando el 18% en caso de tener el importe base, por ejemplo:
IGV = Importe Base x 0.18
En caso de saber el importe total es decir incluido IGV entonces el cálculo sería así:
Primero obtenemos el monto base de la siguiente manera:
Base = Total / (1 + 0.18) o Base = Total / 1.18
Finalmente restando el monto total menos el monto base nos da como resultado el IGV:
IGV = Total – Base
Enseguida se mostrará el equivalente en los otros dos valores, y si utiliza nuestra calculadora arriba le genera la el resultado de escritura en texto y la fecha del sistema para el llenado correcto de una factura.
¿Qué es el IGV?
El Impuesto General a la Venta (IGV) es un tributo que todos los consumidores debemos asumir al momento de realizar alguna transacción financiera y afecta la prestación o utilización de servicios, contratos de construcción, importación de bienes, entre otros.
Actualmente, en Perú la tasa que le corresponde al IGV es 18%, que incluye el 2% del impuesto de promoción municipal .
PUEDES VER ¿Cómo saber si estás en Infocorp? Consulta gratis tu reporte de deudas
¿Cómo sacar el IGV 18%?
Calcular el IGV es muy sencillo solo debes aplicar el 18% al importe neto. Por ejemplo:
IGV = Importe Neto x 0.18
En caso tengas el importe total, es decir con el IGV incluido, debes aplicar la siguiente formula:
Neto = Total / (1+0.18) o Neto = Total / 1.18
Finalmente, restando el Total menos e Neto no da como resultado el IGV:
IGV = Total – Neto
¿Cuánto es el IGV en el Perú 2021?
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informa en su página web que se aplica una tasa de 16% en las operaciones gravadas con el IGV y que a este monto se añade una tasa de 2% del Impuesto de Promoción Municipal (IPM), lo que hace que a cada operación gravada se le aplique un total de 18%.
¿Qué bienes y servicios están afectos al IGV?
- Importación de bienes
- Contratos de construcción
- La primera venta de inmueble que realicen los constructores del bien
- Venta de bienes inmuebles
- Prestación o utilización de servicios
¿Cómo funciona la calculadora IGV?
Es sencillo. Lo único que debes colocar es uno de los dos campos requeridos: solo el neto o el total.
En caso coloques el monto que requieras en el campo Neto, de manera automática obtendrás el Pago a cuenta del Impuesto a la Renta, que se calcula sobre el 1.5% del valor neto.
Pero si solo deseas obtener el IGV de una factura, entonces tendrás que escribir el monto en el campo que dice ‘Total’.
A continuación te dejamos nuestra calculadora para obtener el Impuesto General a la Venta (IGV) de manera rápida y sencilla.
-
formula para sacar igv en excel 2007
-
que es el itf
-
ejemplos del igv
-
igv en boleta de venta
-
que significa precio unitario
-
porque se divide entre 1.18 para sacar el igv
-
calculadora detracción
-
como sacar impuestos
-
calculadora sunat
-
que significa op gravada
-
calculadora de impuesto
-
igv que es
-
calculadora de retención
-
cómo restar el igv a una cantidad
-
como calcular un precio sin igv
-
precio de venta valor de venta igv
-
formula del igv en excel
-
como sacar el subtotal de una factura
-
calculadora igv descargar
-
calculadora de detracciones
-
sunat calculadora tributaria
-
calculadora porcentaje
-
igv 2021 perú
-
itan 2021 noticiero contable
-
que es reporte tributario
-
¿qué quiere decir más igv?
-
valor de venta incluye igv
-
igv numero a letras
Fórmulas para Cálculo del Impuesto IGV
Los montos que forman parte del total en una factura son: MONTO BASE, MONTO DEL IGV, MONTO TOTAL
El monto base no incluye IGV, las fórmulas para los otros dos valores son:
Monto Total = (Monto Base) + ( IGV )
El monto total ya incluye IGV, las fórmulas para obtener los otros dos valores son:
Monto Base = (Monto Total) / 1.18
IGV = (Monto Total) – (Monto Base)
Este caso es el menos común, pero es posible hallar los otros valores con las siguientes fórmulas: